![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvNJVpAchgsrQSspM0zzL69fAkCuuzeXSvhAWkiSFs42uWmWMfyrSczOmbm2ke9nWIfQxB50ymo35OqGwu4ddukGfgYPXRf4ntZY6-jTbKfPaPob4vx8Xt97D9-RuF3pR1gbyc4M9-7PE/s400/10.jpg)
Una Ayuda Técnica (AT) es aquel dispositivo, sistema o equipo que asiste a la persona con discapacidad a llevar a cabo las actividades familiares, educativas, sociales, laborales y de la vida diaria.
Existen ayudas técnicas de varios tipos, y en el CITeR se cuenta con una colección amplia que se utiliza con propósito didáctico en el curso de Ingeniería de Rehabilitación, como muestra para los pacientes que acuden al centro, y para la evaluación en pogramas como el de Acceso alterno a computadoras.
Los diferentes tipos de ayudas técnicas con las que se cuenta en el centro son:
Para accesibilidad a computadoras
Switches varios
Hardware para la colocación de switches en la silla de ruedas
Mesas para sillas de ruedas
Asientos comerciales para la prevención de escaras
Controladores ambientales
Sistemas de comunicación aumentada
tomado de http://www.sis.uia.mx/citer/ayudas.html
AYUDAS TECNICAS PARA LA COMUNICACIÓN
Se pueden utilizar pictogramas, existen softwares que brindan todas las comodidades para poder realizar los pictogramas y editarlos según las necesidades de la persona, teléfonos celulares que "hablan" y dan las instrucciones de que se debe ir haciendo.
En este link se podemos observar como la tecnología sirve de apoyo para muchas personas con discapacidad, lo lamentable de esto es que no está al alcance de todos, pero sigue siendo una ayuda técnica para la comunicación muy novedosa e interesante.
http://journalmex.wordpress.com/2010/01/22/crean-sistema-de-comunicacion-para-discapacitados-del-habla%E2%80%8F/
No hay comentarios:
Publicar un comentario